Bienvenidos de nuevo a deagua. Esta semana hablaremos sobre ¿debo analizar el Agua depurada?. Este tipo de agua es la que sale de los equipos de tratamiento de aguas residuales. Hay que saber que cada sistema de tratamiento de aguas residuales limpia el agua a diferentes niveles. Y es por esto que, dependiendo de nuestro sistema de tratamiento, obtendremos un resultado u otro.

¿De dónde puede venir el agua depurada o tratada?
Estas aguas pueden tener varias procedencias, según el equipo o equipos que tengamos instalados en nuestra vivienda:
Fosas sépticas
Fosa séptica 2 cámaras
Las fosas sépticas de 2 cámaras separan los sólidos del agua. Esta separación se hace mecánicamente dentro del equipo cuando el agua pasa, por rebose, de una cámara a otra. El único tratamiento que hay a parte de la digestión de los fangos es la separación.

Fosa séptica 3 cámaras
En este caso, podemos decir absolutamente lo mismo que con la Fosa séptica 2 cámaras. La única diferencia entre ambas es que ésta tiene una tercera cámara que realiza una segunda separación de sólidos.

Fosa con filtro biológico
Las Fosas con filtro biológico son los sistemas más simples que ofrecen un tratamiento al agua residual. El proceso de tratamiento puede ser aerobio o anaerobio. Es un proceso de tratamiento por el cual el agua residual primero se almacena, se separan los sólidos y el agua sin sólidos pasa por un filtro biológico.

Depuradora de oxidación total
Las Depuradoras de oxidación total son los sistemas que más depuran el agua residual. El proceso de tratamiento es una combinación de separación y oxidación (en algunas depuradoras hay más procesos).

¿Quién me puede pedir analizar las aguas depuradas?
Las analiticas de las aguas depuradas nos las pueden pedir para comprobar que las aguas depuradas que vertemos al medio receptor cumplen con los mínimos requeridos.
Normalmente las pueden pedir Ayuntamientos o Confederaciones Hidrográficas, que son los entes que pueden regular el tipo de vertido y la calidad del mismo al medio receptor.
En cualquier caso, en el momento de declarar el vertido que haremos se nos va a indicar qué tipo de controles nos van a hacer para ver si cumplimos con los mínimos requeridos.

¿Dónde puedo analizar el agua depurada?
Existen laboratorios de análisis de agua. Estos laboratorios estan repartidos por toda el país y podemos enviar una muestra de agua para analizar.
Igualmente, podemos dirigirnos al ente que regule el vertido de aguas para que nos indiquen dónde podemos llevar la muestra de agua para analizar. Lo más seguro que en estos casos venga un auditor a recoger la muestra y la entregue él mismo al laboratorio evitando así que tengamos que ir nosotros en persona a entregar la muestra de agua.

¿Qué ocurre si, al analizar el agua, los vertidos no son los adecuados a la norma?
En este caso, podemos encontrarnos con una sanción administrativa. No se puede verter agua al medio receptor si no se cumplen los mínimos que nos piden. Esto se clasifica como delito medio ambiental, por lo que será penado con las sanciones correspondientes.

Conclusiones
Tener un sistema de Depuración de Aguas residuales no nos exime de pasar controles de vertido. No basta con instalarlo y olvidarnos del sistema. Hay que mantenerlo en buen funcionamiento para cumplir con los requisitos que nos marca el ente regulador de vertido de aguas depuradas al medio receptor.
Las analíticas de agua depurada sirven para monitorizar si un equipo de tratamiento de aguas residuales funciona o no, por lo que debemos estar atentos a cualquier anomalía en el funcionamiento del mismo para no tener problemas.
Como siempre, deagua recomienda que se realicen los mantenimientos que marca el fabricante para evitar que el equipo funcione de manera poco eficiente. Consultad con empresas de mantenimiento para que os hagan un servicio de mantenimiento anual que incluya el chequeo del equipo y de los vaciados de fangos necesarios. Así evitareis que el agua depurada salga en malas condiciones y el sistema de tratamiento trabajará adecuadamente.

Si te ha gustado este monográfico sobre el ¿Debo analizar el agua depurada?, te animo a que dejes un comentario. Si lo prefieres puedes contactar con nosotros para darnos tu opinión o sugerir que hablemos de algún otro equipo que te interese.