Bienvenidos de nuevo a deagua, tu blog de agua. Esta semana hablaremos sobre el correcto uso de un Separador de grasas.
Anteriormente, en el artículo Separadores de grasas, ya hablamos de ellos. En el otro artículo Mantenimiento de un separador de grasas, hablamos de como mantenerlo. Esta vez, no hablaremos de los puntos ya tratados. Hablaremos de su correcto uso.
¿Cuándo instalar un Separador de grasas?
Un Separador de grasas es necesario cuando tenemos una presencia de grasas y aceites procedentes de cocinas.
El Separador de grasas acumulará las grasas en su interior y evitará que salgan. Todo esto mediante un proceso mecánico de separación por densidades.
En las viviendas particulares es poco común el uso de Separadores de grasas. Aunque es altamente recomendable su uso si tenemos un sistema de tratamiento de aguas residuales.
En establecimientos públicos, como bares y restaurantes, puede ser obligatorio.

¿Qué aguas puedo verter al Separador de grasas?
Este punto es crucial para el buen funcionamiento del Separador de grasas. Sólo las aguas procedentes de las cocinas pueden verterse al Separador. Esto quiere decir que necesitaremos separar los desagües de la cocina de los del resto de la vivienda.
Es lo mismo que decir que en un Separador de grasas nunca deben verterse ni aguas pluviales ni aguas residuales o fecales.

¿Qué pasaría si entran aguas residuales en el Separador de grasas?
Pues sería un gran problema. Las aguas residuales o fecales, procedentes de wc, ducha, etc…tienen una alta concentración de fangos y materia fecal. Este tipo de residuo al mezclarse con el agua con grasa y aceite emulsiona. Al emulsionar, densifica y obstruye el Separador.
A parte de esto, normalmente, los Separadores de grasas no están calculados para un gran volumen de agua, por lo que se saturaría.

¿Dónde conecto la salida del Separador de grasas?
La salida de un Separador de grasas siempre debe conectarse a la línea de evacuación. Ya sea hacia un sistema de tratamiento de aguas residuales o hacia el alcantarillado.
Esto quiere decir que las aguas tratadas por el Separador de grasas no pueden verterse al suelo. Esta agua carece de la calidad suficiente para poder hacerlo. Por lo que estaríamos contaminando el suelo.

Conclusiones
Un Separador de grasas es un elemento seguro y eficaz para separar las grasas del agua. Pero, como siempre, se debe utilizar adecuadamente y realizar un mantenimiento acorde a su función.
A parte de todo lo expuesto, el uso de un Separador de grasas es una buena opción si queremos evitar obstrucciones de los desagües, fosas sépticas, fosas con filtro biológico o depuradoras de oxidación total. Esto quiere decir reducción de costes inesperados de reparación y limpieza de equipos.
En cualquier caso, si necesitáis un Separador de grasas, no dudéis en contactar con un profesional del sector para que os asesore y dimensione correctamente el equipo. Un equipo mal dimensionado resultará en un equipo ineficaz.

Si te ha gustado este artículo El correcto uso de un Separador de grasas, te animo a que dejes un comentario. Si lo prefieres puedes contactar con nosotros para darnos tu opinión o sugerir que hablemos de algún otro tema que te interese.